En los últimos días, el CEO de Amazon, Andy Jassy, ha enviado una carta a sus accionistas para hacer balance de cómo fue el 2024 y cuáles serán los próximos pasos estratégicos en el futuro cercano.
No nos ocuparemos aquí de los resultados económico-financieros. De eso ya hablamos cada tres meses al comentar el informe trimestral de Amazon (puedes encontrar el último aquí). En cambio, centrémonos en los aspectos más relevantes desde el punto de vista estratégico.
La empresa del «Por qué»
Digamos desde ya que la carta de Jassy es bastante interesante, es extensa y contiene muchos puntos de reflexión (quizá más de lo habitual, y puedes encontrarlos aquí de forma íntegra).
El alto directivo reiteró ante todo que en el centro de la filosofía de Amazon está una cultura del “Por qué”.
Cuestionarse constantemente el “¿Por qué?” es lo que ha guiado todas las innovaciones de la empresa desde su fundación – dice Jassy – y preguntarse en todo momento “¿Por qué debe ser así la experiencia del cliente?” y “¿Por qué no puede ser mejor?” le ha permitido a Amazon descomponer problemas, identificar sus causas raíz y abrir puertas que parecían cerradas.
Una mentalidad interrogativa que está en la base, afirma el CEO, de la creación de servicios como Kindle, Amazon Web Services, Prime Video y muchas otras innovaciones que han transformado radicalmente la experiencia de los clientes.
>>> Lee nuestro artículo y aprende a Comprender todas las comisiones por venta en Amazon. <<<
La filosofía de trabajo
Jassy dedicó también un amplio espacio a compartir cuáles son los principios y estrategias que rigen su organización.
Resumámoslos brevemente.
El liderazgo
- El liderazgo se basa en una constante puesta en discusión. Los líderes eficaces son curiosos y cambian de opinión cuando se les presentan nuevas informaciones convincentes.
- Aprender y ser curioso. La diferencia en el crecimiento de empresas e individuos está determinada por su actitud hacia el aprendizaje continuo.
- Tener carácter. Los líderes están obligados a cuestionar respetuosamente las decisiones cuando no están de acuerdo, pero una vez que se toma una decisión, se comprometen por completo.
La organización del trabajo
- Desde 2004, las presentaciones internas se hacen mediante documentos narrativos de seis páginas en lugar de PowerPoint, lo que obliga a una reflexión más profunda tanto a quien los redacta como a quien los lee.
- Colaboración presencial. La innovación es más eficaz cuando las personas trabajan juntas en el mismo lugar, facilitando la lluvia de ideas espontánea y la evolución rápida de las ideas.
>>> Lee también nuestra guía Gestión de inventario en Amazon: guía para optimizar el almacén. <<<
El espíritu startup
- Actuar como una startup. A pesar de su tamaño, Amazon mantiene la mentalidad de “la startup más grande del mundo” a través de algunos principios clave como:
- Enfoque en el cliente. Toda innovación debe resolver un problema real o mejorar significativamente la experiencia del cliente.
- Necesidad de constructores. Personas que analizan constantemente las experiencias del cliente y se preguntan cómo mejorarlas.
- Sentido de pertenencia. Equipos que actúan como si la empresa fuera suya, con un sentido personal de responsabilidad por el éxito.
- Velocidad de ejecución. Considerada fundamental en todo momento y sector, no en detrimento de la calidad, sino como prioridad cultural.
- Eliminar la burocracia. Diferenciar entre procesos necesarios y burocracia inútil que ralentiza la innovación.
- Ser ágiles. Lograr el máximo con los mínimos recursos necesarios.
- Apertura al riesgo. No se logra nada extraordinario jugando a lo seguro.
- Enfoque en los resultados. Lo que importa es el valor real creado para los clientes.

La inteligencia artificial
Buena parte de la carta, como era de esperar, está dedicada al tema más candente del momento: la inteligencia artificial.
El CEO afirmó que ve en la inteligencia artificial generativa la fuerza que reinventará toda experiencia del cliente. Por eso Amazon está invirtiendo fuertemente en este sector, con más de 1.000 aplicaciones de GenAI en desarrollo. También recordó que la IA ya está transformando sectores como la programación, las compras, la asistencia sanitaria y la robótica, y que Amazon cree que estos cambios ocurrirán más rápido que cualquier otra revolución tecnológica anterior.
Veamos ahora, punto por punto, cuáles fueron las principales reflexiones que Jassy quiso compartir.
El costo de la inteligencia artificial
Amazon reconoce que la IA es actualmente demasiado costosa debido a la dependencia de un único proveedor de chips. La empresa está abordando este problema con los chips Trainium2, que ofrecen una relación precio-rendimiento entre un 30 y un 40 % mejor.
Un punto importante es la distinción entre los costos de entrenamiento de los modelos y los de inferencia (resultado): mientras que hoy la mayoría de los costes se refieren al entrenamiento, en el futuro será la inferencia la que represente el mayor gasto. Amazon prevé que la eficiencia de la inferencia mejorará significativamente en los próximos dos años, haciendo que la IA sea más accesible.
>>> Lee también nuestro artículo Cómo vender en Amazon USA: La Guía Completa para vendedores europeos. <<<
Alexa+ y el futuro de los asistentes personales
El CEO identifica el valor de un verdadero asistente personal en la capacidad de responder preguntas Y realizar acciones concretas. Alexa+ se presenta como la solución que combina la inteligencia de los chatbots con la capacidad de ejecutar muchas acciones prácticas: desde reproducir contenidos hasta controlar el hogar inteligente, pasando por las compras y las reservas.
Con 600 millones de dispositivos ya en circulación, Amazon ve un futuro en el que Alexa+ jugará un papel cada vez más central en la vida de los clientes.
Velocidad de entrega y servicio en zonas rurales
La velocidad sigue siendo un factor crucial: cuando Amazon promete entregas más rápidas, los clientes completan las compras con mayor frecuencia y recurrencia.
La empresa está ampliando la entrega en el mismo día incluso a ciudades y pueblos más pequeños, yendo a contracorriente respecto de los competidores que están abandonando las zonas rurales por razones de costes.
>>> Lee nuestro artículo Envases innovadores: nuevas soluciones de Amazon para el embalaje del futuro. <<<
Project Kuiper y la brecha digital
Amazon también está abordando el problema de los 400-500 millones de hogares en el mundo que no tienen acceso a Internet de alta velocidad.
Project Kuiper, con sus 3.200 satélites previstos, tiene como objetivo proporcionar conectividad a estas zonas desfavorecidas.
Transformación de la asistencia sanitaria
El CEO destaca las frustraciones del sistema sanitario estadounidense y cómo Amazon Pharmacy y One Medical están intentando mejorar esta experiencia.
La carta concluye con una reflexión personal sobre los 28 años que Jassy lleva en Amazon y sobre por qué la empresa continúa operando con el espíritu de “la startup más grande del mundo”.
Prueba la Herramienta de Beneficios Gratis
Toma el control total de tu negocio en Amazon. Verás claramente las ganancias reales, los márgenes, el ROI, los pedidos, los costos y tendrás un balance para cada mercado europeo. Si aún no estás familiarizado con la Herramienta de Ganancias de ZonWizard, descubre cómo puede ayudarte a gestionar y hacer crecer tu negocio.